Elementos de gimnasia y entrenamiento
Image

 

NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO

Entre las normas de obligado cumplimiento aplicables a los equipos de gimnasia y entrenamiento de fuerza y cardio y que es necesario garantizar su cumplimiento en todo equipamiento que se adquiera o se encuentre en uso:

  • barras paralelas y asimétricas, de acuerdo con las Normas UNE-EN 913, UNE-EN 914 y UNE-EN 915
  • bancos y plintos, de acuerdo con las Normas UNE-EN 913 y UNE-EN 916
  • caballos y potros y, barras fijas, de acuerdo con las Normas UNE-EN 12196 y UNE-EN 12197
  • barras de equilibrios y anillas, según normas UNE-EN 12432 y UNE EN 12655
  • espalderas, escalas y cuadros de escalada, que deben cumplir la norma UNE-EN 12346.
  • equipos y bancos de entrenamiento de fuerza, bicicletas estáticas, simuladores de carrera, máquinas de remo, entrenadores elípticos y simuladores de marcha, entre otros, de acuerdo con las normas de la familia UNE-EN 957 y UNE-EN-ISO 20957.

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE GIMNASIA

El Real Decreto 1801:2003 de Seguridad General de los productos, recoge la necesidad de que cualquier producto que se encuentre en uso cumpla la normativa UNE o EN de seguridad aplicable durante toda su vida útil.

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, publica la relación de Normas UNE EN armonizadas, en aplicación de dicho Real Decreto, las cuales se consideran de obligado cumplimiento.

Asimismo, existen distintos decretos y ordenanzas que inciden en ello como la Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid (Marginal ANM 2014\23 publicada en BO Ayuntamiento de Madrid 18/06/2014 núm, 7.190 pág.3-62) que indica que todos los equipos de gimnasia y entrenamiento de gimnasios y piscinas públicos y privados tienen que cumplir la normativa UNE y pasar revisiones anuales documentadas, recogiéndose las sanciones en caso de no poder demostrarlo.

Por lo tanto, todas las máquinas de entrenamiento de fuerza y cardio de los centros deportivos (polideportivos y gimnasios), públicos y privados, deben cumplir, y poderlo demostrar, las normas UNE de seguridad que les aplican durante toda la vida útil de las mismas.

En múltiples gimnasios existen muchas máquinas que, o no tienen su marcado CE o, teniéndolo, presentan diversos, y en ocasiones numerosos, incumplimientos de los requisitos de seguridad de las normas de aplicación (algunas completamente nuevas) debido a que nunca se han inspeccionado adecuadamente, al uso y/o a un inadecuado mantenimiento, presentando deficiencias  que hacen que resulten peligrosas para los usuarios como pueden ser la falta de protecciones de los peso o poleas que generan atrapamientos de dedos, salientes peligrosos, señalización de marcha inadecuado o instrucciones de uso no claras, entre otras.

 

 
Image
Image