Instalaciones deportivas
Image

En nuestras Inspecciones evaluamos la adecuación normativa al completo de las pistas deportivas y, también, de los espacios auxiliares para deportistas y espectadores: vestuarios y aseos, botiquín y enfermería, requisitos de evacuación para espectadores, iluminación....

Solamente están amparados por la acreditación los "ensayos/inspecciones" expresamente identificados como tales.

Para ver anexo técnico Acreditación nº 100/EI510 de ENAC pulsa AQUI.

Comprobación superfícies deportivas

Para los diferentes tipos de superficies se comprueba la adecuación de las instalaciones y la ejecución de las obras del proyecto correspondiente, así como la inspección periódica de la adecuada conservación y mantenimiento de los requisitos de seguridad y funcionales de las mismas.

Comprobamos todo tipo de pavimento como:

- Pavimento sintético.

- Pavimento no sintético en salas.

- Superficies de hierba artificial.

- Superficies de hierba natural

Image
Image

Comprobación instalaciones deportivas

Entre las comprobaciones a realizar en las Instalaciones se encuentran las características de seguridad, iluminación y dimensiones de:

- Espacios útiles al deporte.

- Pistas deportivas y polideportivos en general.

- Espacios auxiliares para deportistas, espectadores y singulares. 

- Accesos y Controles, Vestuarios y Aseos, Botiquín y Enfermería, Espacios para espectadores y requisitos de evacuación, Señalización, Marcadores, Condiciones de accesibilidad, Iluminación suficiente, uniforme y no deslumbrante, Cumplimiento de los requisitos definidos en los Reglamentos de las Federaciones, otras comprobaciones funcionales y de seguridad.

 Actividades no amparadas bajo acreditación nº100/EI510 de ENAC.

Comprobación equipamento deportivo

Entre los equipamientos deportivos que inspecciona ASES XXI se encuentran:

Porterías de fútbol, balonmano, hockey, rugby…

Canastas de baloncesto y minibasket.

Redes de tenis, voleibol, pádel, bádminton…

Equipamientos de piscinas y toboganes acuáticos.

Equipamientos de entrenamiento de gimnasia al aire libre.

 

Image
Image
Normas de instalaciones deportivas

UNE-EN 748 + AC. Título: “Equipos de campos de juego. Porterías de futbol. Requisitos funcionales y de seguridad. Métodos de ensayo".

UNE-EN 749 + AC. Título: “Equipos de campos de juego. Porterías de balonmano. Requisitos funcionales y de seguridad. Métodos de ensayo”.

UNE-EN 750. Título: “Equipos de campos de juego. Porterías de hockey. Requisitos funcionales y de seguridad. Métodos de ensayo”.

UNE-EN 1270. Título: “Equipos de campos de juego. Equipos de baloncesto. Requisitos funcionales y de seguridad. Métodos de ensayo”.

UNE-EN 15312 + A1. Título: “Equipos deportivos de acceso libre. Requisitos, incluyendo seguridad y métodos de ensayo".

UNE-EN 16630:2015 Título: "Equipos fijos de entrenamiento físico instalados al aire libre. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo".

 Actividades no amparadas bajo acreditación nº100/EI510 de ENAC

UNE-EN 913. Título: “Equipos de gimnasia. Requisitos generales de seguridad y métodos de ensayo”.

UNE-EN 916. Título: “Equipos para gimnasia. Plintos. Requisitos y métodos de ensayo incluyendo la seguridad"

UNE-EN 957. Título: “Equipos fijos para entrenamiento. Requisitos generales de seguridad y métodos de ensayo”.

UNE-EN 1271. Título: “Equipos de Voleibol. Requisitos funcionales y de seguridad, métodos de ensayo”.

UNE-EN 12572. Título: "Estructuras artificiales de escalada. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo".

UNE-EN 12346. Título: “Equipos para gimnasia. Espalderas, escalas y estructuras de trepa. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo"

UNE-EN 13451-2 + AC. Título: “Equipamiento para piscinas. Parte 2: Requisitos específicos de seguridad y métodos de ensayo adicionales para escalas, escaleras y barandillas”.

LAS NORMAS NIDE*

Las Normativa sobre Instalaciones Deportivas y para el Esparcimiento (NIDE) están elaboradas por el Consejo Superior de Deportes y complementan la normativa europea y española. Desde sus inicios, NIDE ha sido la referencia para certificar todos los aspectos relacionados con los proyectos que se realizan total o parcialmente con los fondos de este organismo y en instalaciones deportivas donde se celebran competiciones oficiales regidas por las Federaciones Deportivas nacionales. No obstante, la propia certificación de las instalaciones es competencia de las federaciones.

Tal y como exige NIDE, ASES XXI realiza inspecciones anuales de las instalaciones para comprobar la adecuación de las mismas a la Normativa y su correcto estado de mantenimiento y conservación. El cumplimiento de estas normas es firme garantía de calidad y seguridad.

* Actividades no amparadas bajo acreditación nº100/EI510 de ENAC

Normativa instalaciones deportivas

LAS NORMAS EUROPEAS Y ESPAÑOLAS

La normalización en materia deportiva es la actividad de elaboración y revisión de normas en el deporte en general. Se trata de un proceso técnico cuyo objetivo es mejorarla calidad de los productos y promover la seguridad.

El Comité Europeo de Normalización (CEN) ha elaborado un amplio conjunto de normas para diferentes ámbitos deportivos. Estos documentos técnicos son el referente normativo para evaluar las características del material deportivo, de las superficies deportivas, para la conformidad de las instalaciones y para el mantenimiento delas mismas.

Los recientes informes de las Directivas Comunitarias exigen el cumplimiento de la normativa europea, tanto en lo que se refiere a los requisitos del material deportivo como en lo relativo a la instalación y mantenimiento de las áreas deportivas. La Administración competente puede exigir o hacer obligatorio el cumplimiento de las normas en los Pliegos de Prescripciones Técnicas de los Proyectos o de los Contratos de Suministros. Igualmente, las empresas privadas,técnicos y usuarios pueden requerir en sus contratos la certificación del cumplimiento de la Conformidad con las normas correspondientes.

En lo que concierne a los técnicos que tienen que establecer los Pliegos de Condiciones, el hecho de exigir el Certificado de Conformidad les ahorra muchísimo trabajo a la hora de definir estos pliegos con total precisión.

Estas normas han sido adaptadas por todos los países miembros de la Unión Europea, sustituyendo o complementando las ya existentes en cada país. Son una herramienta esencial para conseguir la calidad total,considerando siempre la proyección a la seguridad. Y son una referencia insustituible para la adquisición, construcción, instalación y mantenimiento de las áreas deportivas.